domingo, 25 de junio de 2023

VIERNES DE CUENTO JUNIO 23. LA CENICIENTA QUE NO QUERÍA COMER PERDICES

   El viernes tuvimos nuestro último Viernes de Cuento de este curso. Como siempre, fue un éxito. Es muy bonito ver como los niños se acercan a la biblioteca deseosos de escuchar a sus compañeros... es un lujo poder compartir con ellos tantas emociones. En esta ocasión el cuento elegido ha sido :



   Os presentamos un pequeño resumen de los ensayos y del día del cuento.


 


 Si queréis entrar al álbum completo de fotografías, pinchad aquí


  A continuación el cuento completo.




¡OS ESPERAMOS EL PRÓXIMO CURSO CON ENERGÍAS RENOVADAS!

sábado, 10 de junio de 2023

MUSEO VIVIENTE. DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS.

   Hay proyectos que te llenan enormemente, que te aportan sensaciones y experiencias que no se olvidan... Este proyecto es uno de esos.

   

    Mis compañeras de Atención a la Diversidad comenzaron este Museo Viviente con sus alumnos del Taller de Creatividad con motivo del Día Internacional de Los Museos y cuando vi los primeros cuadros pensé que yo quería participar con mis alumnos en ese Museo tan especial. Gracias a la colaboración de las familias de mi clase, hemos podido estar presentes .

   Con este proyecto, hemos conseguido acercar el arte al alumnado de una manera lúdica. Además de conocer los cuadros y a sus autores, hemos investigado en qué Museo están expuestos, en qué ciudad del mundo está el museo, a qué país pertenece esa ciudad, a qué continente... cuál es la corriente artística que sigue la pintura ,hemos deliberado sobre qué estaría pensando el pintor en el momento de realizar la obra y alguna cosa más que ha ido surgiendo en el proceso de creación. Pero sobre todo y es con lo que nos quedamos, nos lo hemos pasado muy bien haciéndolo y ahora somos artistas miembros de una exposición. El lunes la podréis ver en persona.



 


    Esperamos que el Museo siga creciendo y consigamos dar la vuelta al cole.

sábado, 3 de junio de 2023

VIERNES DE CUENTO MAYO 2023. LAS PRINCESAS TAMBIÉN SE TIRAN PEDOS.

   Ayer tuvimos el Viernes de Cuento de mayo... Las Princesas también se tiran pedos. En esta ocasión, los cuentacuentos han sido unos alumnos de sexto.  Como siempre...un placer compartir con ellos estos momentos tan entrañables.



    Si queréis entrar en nuestra biblioteca y compartir estos momentos con nosotros, entrad al siguiente vídeo.


 


 Esperamos que os guste verlo tanto como a nosotros prepararlo.

viernes, 2 de junio de 2023

VIERNES DE CUENTO MARZO 2023. LAS VIAJERAS DEL TIEMPO.

   Debido a problemas técnicos, hemos tenido que retrasar la publicación de este Viernes de cuento tan original y divertido.

  En esta ocasión , el cuento era original del alumnado, escrito y ambientado por ellos mismos. ¡ No puedo estar más orgullosa de estos pequeños mediterráneos !.

 Como siempre, la biblioteca estuvo llena y los asistentes disfrutamos de lo lindo con las andaduras de las Viajeras del Tiempo...




     Aquí tenéis el cuento completo por si os apetece adentraros en nuestra biblioteca.

lunes, 22 de mayo de 2023

JORNADAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA 2023.

    En torno al Día del Libro , celebramos las Jornadas de Animación  a la lectura 2023. Durante una semana convertimos el colegio en diferentes "ESTACIONES LITERARIAS": 

ESTACIÓN DE POESÍA, ESTACIÓN DE NARRACIÓN, ESTACIÓN DE LECTURA, ESTACIÓN DE ILUSTRACIÓN Y RINCÓN DEL CÓMIC.



   Los niños tenían un pasaporte literario con el que debían viajar a las estaciones para realizar las actividades que allí se proponían. Una vez terminada la visita , se sellaba el pasaporte. Al final de la semana todos debían tener selladas todas las estaciones para proceder a completar su pasaporte y llevarlo a casa. 

  Nos lo hemos pasado bien, visitando las estaciones y decorando el cole con nuestra producciones. 

  También nos ha visitado una Ilustradora llamada María Jesús Pellús, hemos tenido Cuentacuentos Clandestinos, Un viernes de Cuento muy especial y un Café Literario con familias y profesorado de lo más interesante ( esperamos que se pueda repetir,...), nos hemos "Colgado de Un Cuento" y hemos tenido un concurso de Guion para el ComiCarmen para 4º, 5º y 6º. 

  Aunque no se pueden resumir todas las emociones que vivimos a lo largo de las Jornadas, os dejamos un pequeño vídeo en el que he intentado plasmar momentos que no queremos olvidar. 


 



 Y como todos los últimos viernes del mes, tuvimos nuestro "Viernes de Cuento". En esta ocasión  fuimos los profes los que contamos la historia. Si os queréis pasar un rato divertido, entrad a ver " LA CEBRA CAMILA"... Un placer poder realizar esta actividad y ver sonreír a tantos niños y niñas. 


 


 ¡ Muchas gracias a todos y a todas por participar con tanta ilusión!

viernes, 19 de mayo de 2023

POR UNA MOSCA DE NADA .

   Hace unas semanas celebramos en el colegio las Jornadas de Animación a la Lectura . Una de las actividades que hicimos fue " Colgados de un Cuento". Esta actividad consistía en elegir un cuento por clase y prepararlo para contárselo a las clase paralela. Nosotros seleccionamos el cuento " Por una mosca de nada" para contárselo a la clase de 1º A. 


  Además de preparar la representación de un cuento, debíamos hacer la portada y la contraportada del libro y colgarla en nuestra puerta . Hicimos un concurso para votar la portada y la contraportada que más nos gustaba. 


  Nos lo pasamos genial leyendo el libro, haciendo la portada y la contraportada , ensayando , eligiendo el vestuario...  hubo muchas, muchas risas.. que os cuenten ellos.





   Es muy gratificante ver sus caras de alegría y sorpresa , ver cómo van creciendo y madurando.

   A continuación os dejamos el vídeo con el cuento. Hemos tenido algunos problemas técnicos para poder montarlo, así que perdonadnos los fallos . 


 



 Si queréis descargaros las fotos, pinchad aquí.

domingo, 12 de marzo de 2023

SEMANA DE LA MUJER: INAUGURACIÓN PUNTO LILA, ENCUENTRO CON MARISA LÓPEZ SORIA Y DANIELA PIRATA.

   Acabamos de terminar una semana llena de cosas bonitas: la semana de la mujer.

     A lo largo del tiempo se han ido generando estructuras de poder basadas en los estereotipos sociales de lo que significa ser hombre y mujer. Para ir rompiendo esas barreras entre los géneros y lograr cambios positivos en la sociedad, es imprescindible educar en igualdad y crear nuevos referentes sólidos.

    En la niñez todavía se está libre de los prejuicios sociales que posteriormente vamos interiorizando y asumimos como la realidad. Los estereotipos se manifiestan en muchas situaciones del día a día, es crucial identificarlos y evitarlos; la edad temprana es el momento de inculcar valores sanos. Desde el colegio, intentamos romper esos estereotipos EDUCANDO en igualdad desde el respeto a las diversidades.

    Comenzamos la semana con la inauguración del Punto Lila. El Punto Lila va a ser una zona  en la que habrá libros de la biblioteca relacionados con la igualdad y un sofá donde los niños y niñas se pueden sentar a leer durante los recreos. Esos libros se pueden llevar a casa en préstamo desde la biblioteca del cole.

    Arancha , maestra del Equipo de Atención a la Diversidad nos contó "Guapa" después de la inauguración del Punto Lila.

 

    El jueves tuvimos en la biblioteca un Encuentro con la escritora Marisa López Soria, autora de muchos libros de literatura infantil y juvenil. 

     Marisa López Soria (Albacete, 1956) es una poeta y escritora española, conocida en su faceta narradora sobre todo por sus aportaciones a la literatura infantil y juvenil

     Licenciada en Historia del Arte, funcionaria docente, directora en centros públicos, y asesora de Formación en Centros de Profesores. A día de hoy se dedica plenamente a la literatura.

     Cuenta con más de treinta libros publicados para niños y jóvenes en diversas editoriales como Edebé, Everest, Alfaguara, Hiperión, Casals, Espasa, Círculo de Lectores, Pearsons Educación, Mondadori, La Galera, Planeta, Oxford, Laberinto.

     Nombrada por la Dirección General del Libro Madrina del Día de la Escritura del curso 2012-2013,​ desarrolla en la actualidad una labor de difusión de la Lectura y Escritura por España y Europa,​ basada en actividades de Encuentros con Autor, así como en cursos, seminarios, y Talleres de Creación Literaria para niños, jóvenes, y adultos en bibliotecas,​ Universidades, Fundaciones, Ferias del Libro, Escuelas Europeas e Institutos Cervantes.

   Colabora en Planes de Lectura en centros escolares y bibliotecas que llevan su nombre,​ y en Programas Educativos de la Fundación Telefónica,​ La Casa Encendida,​ la Fundación Botín o la Fundación Cajamurcia.

    Galardonada en los géneros de poesía, ensayo y narrativa,​ ha sido traducida a diversos idiomas, francés, inglés, japonés, portugués y coreano. Su obra se encuentra recogida ampliamente en el “Diccionario de autores de la LIJ Contemporánea”.

    Algunas de sus obras son:

  • El hijo de la amazona. Iglú editorial 2022.
  • SuperBerta y los primos. Me pido la luna, 2015
  • SuperBerta y los primos. Del lado del Corazón, 2015
  • SuperBerta y los primos. Día de lluvia, 2015
  • SuperBerta y los primos, 2015
  • La finalista, 2013
  • La princesa de la nube, 2013
  • Catalinass, 2009
  • Un hombre de palabra, 2009
  • Coco, Canela y Anís: El palitroque, 2008
  • Coco, Canela y Anís: El papel, 2008
  • Coco, Canela y Anís: El secreto, 2008
  • Coco, Canela y Anís: La caja, 2008
  • Coco, canela y anís: El pensamiento, 2008
  • De la A a la Z: Región de Murcia, 2008
  • Patricia, la nena que tiene la boca llena, 2008
  • Pérez para los amigos, 2008
  • Violeta y el dinosaurio, 2008
  • Nacho en lo más alto del mundo, 2007
  • Un piercing en el corazón, 2007
  • El sortilegio de la gruta de Aqueo, 2005
  • Los retratos de Renato, 2004
  • Camila y el abuelo pastelero, 2003
  • La conciencia de un héroe, 2003
  • Los colores de Mateo, 2002
  • Ramón enamorado, 2002
  • Bicicletas blancas, 2001
  • Camila de mil amores, 2001
  • Los de mi escalera, 2001
  • Bicicletas de nariz, 2000
  • Los peces no tienen ombligo, 2000
  • Se ofrece chico, 2000
  • Diversopoemas, 1998
  • El verano y sus amigos, 1997
  • En consideración te escribo, 1996

Premios y reconocimientos

  • 1986: Premio de Narrativa del Concurso Nacional de Literatura del Ministerio de Educación y Ciencia
  • 1995: Primer Premio de Poesía Enma Egea
  • 1997: Premio Lazarillo
  • 1999: Premio Libro Murciano
  • 2000: Premio Libro Murciano
  • 2003: Lista de Honor del Premio CCEI
  • 2003: Premio Libro Infantil Murciano del año
  • 2006: Primer Premio Certamen de la Poesía de Almuñecar
     
    Fue un encuentro muy bonito y enriquecedor para todos: niños y profes. Al día siguiente en el recreo, teníamos cola en la biblioteca buscando los libros de Marisa. 

    Y el viernes asistimos a la representación de la obra de teatro basada en el libro "Daniela Pirata" a cargo de los alumnos de los Talleres de Creatividad y Emociones.  

     Tener el privilegio de ver a Daniela Pirata ,a Oreja Cortada y al resto del elenco de actores y actrices ha sido para todos de lo más bonito que hemos vivido en el colegio. Muy Orgullosa de ver como "mis pequeños mediterráneos" siguen creciendo y vuelan alto.

    Os dejamos un pequeño resumen de esta semana.

 

 A continuación, os dejamos el vídeo de la obra completa para que podáis disfrutar con estos niños tan artistas.

 

Y si queréis conocer un poco más a los artistas, aquí un pequeño resumen de la obra en imágenes.

  
 

     He intentado resumir todo lo que hemos vivido esta semana y aún así, la entrada de hoy me ha quedado un poco larga... no podía dejar de contaros tantas cosas bonitas.

  ¡ Muchas gracias a mis compañeras del Equipo de Atención a la diversidad por hacernos partícipes de experiencias tan inolvidables!.

   
                                 ¡ Comenzamos nueva semana !

sábado, 4 de marzo de 2023

EL MONSTRUO PELUDO. VIERNES DE CUENTO.

     El pasado viernes tuvimos nuestro habitual Viernes de Cuento. En esta ocasión, el cuento elegido ha sido "El Monstruo Peludo".


    

    Es un placer poder trabajar a diario con niños tan implicados , tan generosos y tan respetuosos. Os dejamos un pequeño resumen del día del cuento y de cómo lo hemos preparado.


 



    Si queréis entrar a la biblioteca para asistir al Viernes de Cuento y poder disfrutar del Monstruo Peludo, entrad al siguiente vídeo.


 


        Deseando que llegue el siguiente Viernes de Cuento. Os esperamos el 31 de marzo con la misma ilusión y alguna sorpresilla.

    ¡Gracias a las niñas del cuento de este mes por hacernos reír tanto!

sábado, 28 de enero de 2023

VIERNES DE CUENTO DE ENERO 2023: EL GRÚFALO.

     Con el nuevo año, comienza nuestra nueva agenda literaria. Como todos los últimos viernes del mes, en la biblioteca del colegio ha tenido lugar nuestro esperado "Viernes de cuento". En esta ocasión, el cuento elegido ha sido "El Grúfalo". Los cuentacuentos han sido: Adrián, Iaccopo, Raquel, Roger, Neimar, Natalia y Vega, de la clase de 5º B.




    La Patrulla Bibliotecaria para este trimestre está formada por Gabriel, Génesis , Noa y Julia. Se han encargado de dar publicidad al evento, anunciándolo durante todos los recreos a golpe de tambor y campana.



 


  Nos lo hemos pasado muy bien preparando el cuento. Todo el trabajo se ve recompensado viendo las caras de los niños atentos siempre a lo que ocurre mientras transcurre la historia.

    Si queréis ver un resumen del montaje , pinchad aquí.


Y a continuación, os dejamos el vídeo del cuento. Esperamos que os guste. Pincha aquí para acceder.